Si tienes un sitio web y quieres aumentar el tráfico sin depender únicamente de los resultados de búsqueda tradicionales, debes saber cómo aparecer en Google Discover. Esta plataforma de recomendación de contenido de Google puede generar una gran cantidad de visitas si optimizas tu contenido correctamente.
Google Discover no funciona como una búsqueda normal en Google. En lugar de mostrar resultados cuando alguien introduce una consulta, este servicio ofrece contenido relevante basado en los intereses de cada usuario, sin que tenga que hacer una búsqueda activa. Esto significa que si tu contenido aparece en Discover, puede llegar a miles de personas sin que ellas busquen activamente información sobre tu temática.
En esta guía completa, te explicaremos cómo optimizar tu sitio web para aparecer en Google Discover, qué tipos de contenido funcionan mejor y cómo mejorar la probabilidad de que tu sitio sea recomendado.
¿Qué es Google Discover y cómo funciona?
Google Discover es un feed personalizado que muestra artículos, noticias y contenido relevante para cada usuario. Se encuentra disponible en la aplicación de Google en dispositivos móviles y en algunos navegadores, mostrando información basada en:
- Intereses personales: Google analiza el historial de búsqueda y navegación del usuario.
- Ubicación y contexto: La información geográfica y el comportamiento del usuario influyen en las recomendaciones.
- Tendencias y actualidad: Los temas en tendencia tienen más posibilidades de aparecer en Discover.
Lo más interesante de aparecer en Google Discover es que no se basa en palabras clave ni en búsquedas activas, sino en la relevancia y la calidad del contenido que publicas.
Requisitos básicos: Cómo aparecer en Google Discover
A diferencia de los resultados de búsqueda tradicionales, Google Discover no usa un algoritmo basado en palabras clave. Sin embargo, hay ciertos requisitos que debes cumplir para que tu contenido tenga posibilidades de ser recomendado.
1. Contenido indexado en Google
Para que Google pueda recomendar tu contenido en Discover, primero debe estar indexado en su motor de búsqueda. Esto significa que:
- Tu sitio debe ser rastreable por Google.
- Debes usar un sitemap y asegurarte de que tus páginas importantes están indexadas.
- No debes bloquear la indexación con etiquetas como noindex en tu código.
2. Sitio optimizado para móviles
Google Discover solo está disponible en dispositivos móviles, por lo que si tu sitio web no está optimizado para smartphones y tablets, es prácticamente imposible que aparezca en el feed.
Asegúrate de que:
- Tu página sea responsive y se adapte bien a cualquier pantalla.
- El tiempo de carga sea rápido (puedes verificarlo con Google PageSpeed Insights).
- No uses elementos que dificulten la navegación, como pop-ups invasivos.
3. Contenido de alta calidad
Google solo recomienda contenido que considera útil, interesante y bien elaborado. Esto significa que debes ofrecer información relevante, actual y con un formato atractivo.
Los artículos que mejor funcionan en Google Discover suelen ser:
- Noticias recientes o artículos sobre tendencias.
- Contenidos evergreen que siguen siendo útiles con el tiempo.
- Historias que generan emociones o engagement.
- Artículos con imágenes de alta calidad y bien estructurados.

Estrategias para optimizar tu contenido y cómo aparecer en Google Discover
Si bien no existe una garantía absoluta de que tu contenido será incluido en Google Discover, puedes aumentar significativamente tus posibilidades aplicando las siguientes estrategias.
1. Usa imágenes atractivas y de alta calidad
Uno de los factores más importantes en Google Discover es el uso de imágenes llamativas. Los artículos que incluyen imágenes grandes y de buena calidad tienen más probabilidades de ser recomendados.
Consejos clave:
- Usa imágenes de al menos 1200 px de ancho.
- Asegúrate de que las imágenes sean relevantes y atractivas.
- Habilita la opción «max-image-preview:large» en los metadatos para que Google las muestre en grande.
2. Publica contenido relevante y actualizado
Los artículos sobre temas en tendencia tienen una mayor posibilidad de aparecer en Discover. Sin embargo, los contenidos evergreen bien optimizados también pueden funcionar si tienen un buen engagement.
Para mejorar tus probabilidades:
- Crea contenido basado en tendencias de tu sector.
- Usa herramientas como Google Trends para detectar temas populares.
- Publica con frecuencia para mantener tu sitio activo.
3. Escribe títulos llamativos pero naturales
El título es lo primero que ve un usuario en Google Discover, por lo que debe ser atractivo y descriptivo, sin caer en el clickbait excesivo.
Recomendaciones para los títulos:
- Sé claro y directo sobre el tema del artículo.
- Usa números o preguntas para generar interés.
- Evita títulos engañosos que puedan generar rebote.
Ejemplos:
- Correcto: «Cómo aparecer en Google Discover y aumentar tu tráfico web»
- Incorrecto: «¡Este truco secreto hará que tu web explote en visitas!»
4. Crea contenido original y de valor
Google valora la originalidad y el contenido útil. Evita copiar información de otros sitios o escribir artículos genéricos sin profundidad.
Para destacar en Google Discover:
- Añade información exclusiva, como entrevistas o datos propios.
- Usa un lenguaje natural y atractivo para mejorar la experiencia del usuario.
- Aporta valor con guías detalladas, análisis o estudios.
5. Mejora la experiencia del usuario
Google prioriza sitios web que ofrecen una buena experiencia de navegación. Esto implica:
- Evitar la publicidad intrusiva que dificulte la lectura.
- Tener una estructura clara con subtítulos y párrafos organizados.
- Optimizar la velocidad de carga para evitar rebotes.
6. Aumenta la interacción y el engagement
El engagement es clave para aparecer en Google Discover. Google analiza cuánto tiempo pasan los usuarios en tu página, si hacen clic en otros artículos y si interactúan con el contenido.
Para aumentar el engagement:
- Usa llamadas a la acción para que los lectores exploren más contenido.
- Incluye botones de compartir en redes sociales.
- Responde a comentarios o preguntas si tu sitio permite interacción.
7. Aprovecha las redes sociales para dar visibilidad a tu contenido
Compartir tus artículos en redes sociales puede aumentar la probabilidad de que sean detectados por Google Discover. Si un contenido recibe muchas interacciones en plataformas como Facebook o Twitter, Google puede considerarlo relevante para recomendarlo.
Consejos:
- Comparte tu contenido en grupos y comunidades relacionadas con tu temática.
- Usa imágenes llamativas y títulos atractivos en tus publicaciones.
- Fomenta la participación con preguntas o encuestas.
¿Por qué contar con un profesional como Anderseo para aparecer en Google Discover?
Optimizar tu sitio web para aparecer en Google Discover no es solo cuestión de suerte. Se necesita una estrategia bien definida, conocimientos de SEO y marketing de contenidos, y una optimización técnica adecuada.
Aquí es donde Anderseo puede ayudarte.
¿Qué hacemos en Anderseo?
- Optimización SEO y técnica para que tu contenido sea detectado por Google.
- Creación de contenido atractivo y bien estructurado.
- Análisis de tendencias y selección de temas relevantes.
- Uso de estrategias de engagement para aumentar la interacción del usuario.
- Monitoreo y ajuste continuo para mejorar los resultados.
Si quieres que tu sitio tenga más visibilidad y aprovechar el poder de Google Discover, deja que los expertos de Anderseo hagan el trabajo por ti. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a generar más tráfico y aumentar tu presencia en Google.
Deja una respuesta